Mostrando entradas con la etiqueta Recomendamos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2015

Recomendamos: Prismatic Spring


Si buscas en Google “Prismatic Spring”, saldrán varias páginas que hablan sobre La Gran Fuente Prismática, ese espacio de aguas termales ubicado en el Parque Nacional Yellowstone, en Estados Unidos. Pero si se indaga un poco más, se puede llegar a algo tan interesante como ese lugar. Se trata de una joven banda chilena que lleva el mismo nombre de ese paraje norteamericano. En realidad, más que un grupo es un proyecto de una sola persona.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Recomendamos: Las Palmas


Vicente Fernández es músico, pero además es director audiovisual, y tiene un extenso listado de contribuciones para presumir. Vídeoclips para The Holydrug Couple y WatchOut!, una colaboración en TheClinicTV e incluso un documental figuran bajo su nombre, y echando un vistazo a los diversos trabajos desde su sitio web fácilmente se puede sacar una conclusión: para este artista, la puesta en escena es tan importante como el contenido que acompaña. Y en su proyecto musical, Las Palmas, esto se ve patentado.

miércoles, 19 de agosto de 2015

Dulce y Agraz libera su single debut


La música penquista Dulce y Agraz presenta y deja en libre descarga su primer sencillo, tema que además funciona como muestra de su inminente disco debut.

miércoles, 5 de agosto de 2015

Recomendamos: Lia Nadja


La propuesta de Lia Nadja se resume en misterio. Una ecuación que, al ser resuelta, es la llave de muchas interrogantes y que en el camino entrega pistas que hacen aún más difícil llegar a ese destino.

domingo, 26 de julio de 2015

Recomendamos: Dolorio & Los Tunantes


Ya dejó de ser un secreto a voces que la música en Chile se está renovando. En realidad siempre lo estuvo, pero hoy aparece con mayor claridad un grupo de bandas jóvenes y desprejuiciadas que vienen haciendo cosas interesantes con mayor continuidad en los últimos meses. Demasiado precoces para ser denominados como generación o camada, dentro de ellos hay varios nombres con similitudes en lo musical (preferencia por las guitarras, las distorsiones y las melodías pop), la simpleza estética e incluso los escenarios que comparten (el -por ahora- desaparecido CFT era el más recurrente).