miércoles, 14 de octubre de 2015

Recomendamos: Prismatic Spring


Si buscas en Google “Prismatic Spring”, saldrán varias páginas que hablan sobre La Gran Fuente Prismática, ese espacio de aguas termales ubicado en el Parque Nacional Yellowstone, en Estados Unidos. Pero si se indaga un poco más, se puede llegar a algo tan interesante como ese lugar. Se trata de una joven banda chilena que lleva el mismo nombre de ese paraje norteamericano. En realidad, más que un grupo es un proyecto de una sola persona.

A la usanza de varios de los nombres más interesantes de la música independiente del último lustro, Víctor Ludo ha compuesto, grabado y producido todo en solitario desde un home estudio que perfectamente podría estar en su pieza. Ahí también ha grabado todos los instrumentos que suenan en ‘Volar' y ‘Bad Dream’, las dos canciones que ha estrenado hasta ahora.

Desde los primeros segundos, ambos temas se vuelven adictivos. Los sintetizadores introductorios de ‘Volar’ son el enganche perfecto para el comienzo de un viaje en el que las guitarras, los ritmos sincopados y una voz diluida invitan a mover tus pies mientras reflexionas sobre temas propios de ese difícil proceso que es el paso de la adolescencia a la adultez (“Desde niño siempre me decían que sólo tenía que estudiar para luego trabajar toda mi vida y tener una familia”). ‘Bad Dream’, en cambio, se muestra un poco más convencional desde el comienzo, con una base rítmica beatlesca que luego deriva en unos arreglos de guitarra y capas de voces (cantadas ahora en inglés) que recuerdan a Deerhunter.

La versatilidad es evidente; el talento también. Prismatic Spring encarna el desprejuicio y las capacidades de una nueva generación que está comenzando a hacerse notar. El presente es estimulante.





Conoce más de Prismatic Spring en Facebook, Bandcamp y Soundcloud.

Por Ignacio Silva