jueves, 2 de junio de 2011
Turisas: Travesía Hollywoodense
![]() |
Turisas - Stand Up and Fight (2011) |
Por Alejandra Melo
Mathias D.G. "Warlord" Nygård, Jussi Wickström, Hannes "Hannu" Horma, Tuomas "Tude" Lehtonen, Olli Vänskä y Netta Skog, esta vez sobrepasaron los límites del “Battle –Folk” e hicieron de su nuevo álbum, un trabajo digno de Hollywood.
Titulado como “Stand Up And Fight”, la banda Filandesa, Turisas, lanza su tercer trabajo discográfico. De la mano de sobrecargados acordes nace una música de película en la que imaginas cánticos durante una marcha, una victoria, en una cantina y te pasas todo un rollo de película vikinga y de combate.
Si bien es su tercer álbum, demoraron cuatro años en lanzarlo, tiempo en que razonaron muy bien cómo continuar su trabajo, qué línea seguir para no llegar a confundirse con el resto de bandas del mismo estilo musical.
De lleno, el comienzo del disco muestra un poco de lo que fue su disco pasado “The March Of The Varangians", pero mejorado, enriquecido. Nada que haga notar una mayor evolución, más allá de lo normal que se adquiere con el tiempo, sin embargo, durante las canciones siguientes se deja entrever esos himnos gloriosos en que sale a flote tu espíritu guerrero y listo para irte a combatir.Ya en “Take The Day!", se hace gala del estilo más folk que tiene la banda: aparecen los primeros guturales significativos. Durante las canciones siguientes se mantiene ese estilo como de película y casi de combate entre piratas, pues se hace uso de las mayores orquestaciones y sonido instrumental que otorga un dinamismo y rapidez épica. No obstante, el tema que da nombre al disco es más sencillo, aunque aquí sí se nota mucho el crecimiento que han tenido como músicos en los solos y arreglos hechos, algunos inéditos en la banda.
Un tema extraño por el uso de arreglos y cambios de velocidad y tiempo es “The Great Escape”, lo cual lo deja en desventaja respecto al resto de los temas, al menos de primera oída. Seguido e él, hay canciones con lentos inicios y mucha sinfonía de por medio, como en como en "Fear The Fear", a mi juicio, uno de los más experimentales esta vez.
El disco comienza su cierre con “End Of An Empire”, de siete minutos de duración y en el que se da cuenta que este trabajo no es uno más entre los de las “Battle Metal Bands” y, finalmente, “The Bosphorus Freezes Over”, que sí tiene toda ‘la pinta’ de final, aunque algo flojo, luego de los temas anteriores.
En conclusión, el disco, a oído, es posible dividirlo en dos, siendo la segunda parte la más experimental y nueva, la que muestra un renovado Turisas. Se nota crecimiento, altas expectativas desde ahora y en adelante y sólo resta disfrutar este trabajo digno de soundtrack hollywoodense.