viernes, 3 de junio de 2011
Nano Stern: El mundo tras idas y vueltas
![]() |
Nano Stern - Voy y Vuelvo (2007) |
Por Alejandra Melo
En nuestro país, conocido el canto popular, el mismo que movía masas durante el Golpe Militar e invitaba desde antes a dar gracias por estar vivos, impulsaba un pensamiento crítico y luchar por la defensa de Derechos Humanos más allá de un papel. Solemnes himnos son los de Violeta Parra y Víctor Jara, las letras de Inti-Illamani y el Quilapayún.
Dichos artistas impulsaron hasta más no poder el canto popular nacional, y queda claro que fueron oídos por nuevas generaciones que absorbieron todo y aprendieron a tocar, cantar, y a pensar a través de la música. Así lo demuestra el año 2007, el cantautor nacional, Nano Stern, quien lanza su segundo disco en estudio “Voy y Vuelvo”, y en el cual plasma todas sus experiencias de vida en cada canción.
Dando paso a las anécdotas y vivencias de sueños y viajes por el mundo, las letras de este disco abarcan temáticas universales sobre la esperanza, el amor y el desarraigo. Todo a partir de una poesía que entre metáforas y letras claras, muestra no una esperanza entre la postmodernidad de la que a veces somos parte, sino de la búsqueda más personal, pero no por eso menos concreta de una realidad de vida de un músico joven con mundo en el cuerpo.
En cuanto a la musicalidad, la clara influencia de la trova nacional y latinoamericana forma parte importante con fuertes rasgueos de guitarra, que cambian de pronto a suaves punteos, evocando nostalgia y revolviendo pensamientos y sentimientos. Junto a esto nobles sonidos de la siempre fiel guitarra de palo, Nano suma un violín e instrumentos propios de culturas europeas, los cuales, lejos quebrar alguna rítmica, enriquecen y dan mayor profundidad al sonido.
Con 13 temas y unos más conocidos que otros, Voy y Vuelvo presenta a Nano en su faceta única de crítica y pensamiento alejado de lo superficial, aplicándolo al acontecer nacional y las vivencias propias. Amor, esperanza, tiempos, imaginación, recuerdos y una mística que sólo este cantautor nacional puede dar con un “Voy y vuelvo, pensando en ti” o con un “Me basta con verte pasar; es casi como volar”. Así evoca y da paso a la memoria, como también la esperanza con un “cantaremos pa’ que goces, melodías a dos voces hasta el fin” de “Necesito una Canción".
Cantautor y productor de su disco, grabado entre Santiago y Ámsterdam por Álvaro Tabeada, girado por toures a lo largo de todo Chile, pasando también por Europa y Australia con un literal y Voy y Vuelvo y nominado, además, a los premios Altazor, Nano Stern deja en claro que hay más donde poner atención, más qué pensar y mucho más que actuar como músico y persona en el mundo y la propia vida.