jueves, 2 de junio de 2011
Catupecu Machu: Simetría en base al tiempo
![]() |
| Catupecu Machu - Simetría de Moebius (2009) |
Por Alejandra Melo
Hablar de rock argentino es traer a nuestra mente figuras como Charly García, Fito Páez, el ‘Flaco’ Spinetta, Andrés Calamaro… sólo por mencionar algunos grandes, vigentes hasta hoy. Cuando hablamos de grupos, recordamos a Los Rodríguez, Los Enanitos Verdes y La Renga, Los Miserables, Los Auténticos Decadentes y así podría seguir nombrando bandas la noche entera, sin embargo, la mayoría de los mencionados tienen en común tocar música MUY similar, tanto que no falta quien los confunde.
Y es que el Rock Argentino, aceptémoslo, es genérico y pocas son las bandas que logran romper ese estigma y darse a conocer ampliamente en el mercado musical. Un ejemplo de este tipo de bandas es Catupecu Machu, que con 17 años de trayectoria, crea una su propio sonido y se logra reinventar en cada nuevo trabajo musical.
Simetría de Moebius, lanzado en septiembre del 2009, da cuenta de la maduración que el grupo ha tenido. Ya MUY lejos quedan los rústicos sonidos de “Dale” (1997) O de “A Morir!!!” (1998) y proponen en su trabajo sonidos que van y vienen del rock al pop, tomando sonidos utilizados en “Cuadros dentro de Cuadros” (2002), pero esta vez, poniéndole mayor énfasis a lo instrumental puro, más que a los arreglos con el sintetizador.
Los sonidos crean atmósferas densas, una cierta tensión donde bien se podría cortar el aire en dos. Para esto, en canciones como “Anacrusa” y “Abstracto” el bajo al comienzo de la canción es un completo protagonista. Al avanzar en cada canción las guitarras se notan poderosas y pulidas, al ritmo que las percusiones y teclados se van uniendo y entrelazando contado historias de (des)amor y (des)encuentros que hablan de interioridad, pensamientos, sentimientos y toda una mente llena de recuerdos.
Lo llamativo del disco, es que tanto sonidos como letras van entrelazando y reflejando a modo de espejos ciertas situaciones. De un extremo a otro son polos que se atraen, pares e impares que suman, restan y obedecen toda una lógica matemática que te mantiene cautivo el oído. Sin embargo, tiene la desventaja que tanto ambiente denso durante 11 canciones, aburren un poco. No obstante, antes de que esto pueda de verdad ocurrir, el tono de las canciones adquiere sonidos que te despiertan, como “Nuevo Libro” y el cover de “Batalla” para luego volver al submundo donde el aire se corta en dos.
Con sonidos pulidos, sintetizadores que dan nuevas atmósferas, letras que cuentan más que una simple y desafortunada historia, Simetría de Moebius es muestra clara que los años y vivencias personales y grupales no pasan en vano. Es más, adquieren madurez, carácter, fuerza y decisión en una banda que plasma todo en un mismo álbum.


