lunes, 22 de diciembre de 2014
Fakuta: La fiesta pop
Lanzamiento disco "Tormenta Solar"
Sábado 20 de diciembre, Cine Arte Normandie
Hoy estamos de fiesta, podría decirnos Fakuta. Es que hay disco nuevo y había que presentarlo con una experiencia especial. Se trataba de un paso importante para la cantante y compositora en el camino a consolidar una audiencia y una puesta en escena; era marcar un camino en la siempre compleja decisión, para una mujer, de cantar pop.
Hay de todo: televisores repartidos a lo largo del escenario, luces y colores brillantes, ropas vaporosas y luminosas. Todo remite a un concepto visual que homenajea a la cultura pop y a cierto fetichismo tech. Y a Fakuta le gusta dejarlo en claro. Es parte de su camino y de su apuesta, que incluso potencia el contenido de su música.
Hubo discursos: Fakuta habla con el público, presenta sus canciones y a sus invitados, o en rigor, sus amigos. Ella es la anfitriona en una fiesta donde pone la música y el baile. Los demás se suman agregando lo suyo, como en un “malón” de siglo XXI: Cristóbal Briceño aporta el toque AM en 'Invisible' que por momentos hace pensar en lo bien que les hubiese resultado de haberlo enfocado como una suerte de Pimpinela tech. También cantaron Coiffeur (quien además las hizo de telonero) y Gepe.
En otro momento, Javier Barría toca la guitarra y Felicia Morales el cello para interpretar 'Juntapena'. La misma cellista junto a Christiane Drapela acompañan a Fakuta como coristas en algunas canciones, y es imposible no recordar estelares de televisión noventeros con coristas y orquesta dirigida por Horacio Saavedra. Por otra parte, Yeimy Navarro acompaña con su baile en 'Despacio'; a su estilo con ropa deportiva algunos lo llamarían “urbano”. Mientras, DJ Dementira toma el lugar que en el disco usó Bronko Yotte para cantar 'Amigos', y Milton Mahan toca la guitarra en 'Luces de verano'. Cada uno en lo suyo logró ciertos ganchos que permite reconocer las canciones si es que no se maneja el contenido del disco “Tormenta Solar”, o la discografía de Fakuta. Fue una apuesta bien pensada.
Las sillas del Normandie no aportan en demasía a encender los ánimos del respetable. Hacia el tramo final, Fakuta nos saca a bailar y con el público de pie pasan las últimas canciones; los invitados entran en fila al escenario y no, no hacen la clásica interpretación conjunta al estilo 'We are the world', sino que simplemente juegan y abren los brazos como haciendo “avioncitos”. Un detalle lúdico, pero diferente, que resume lo que Fakuta quería para su fiesta: diferencia y pop.
Fakuta está en vías de construir una mayor audiencia y en su fiesta demostró que tiene todo para lograrlo: un muy buen disco como “Tormenta Solar”, imaginación, ganas de ofrecer una experiencia distinta, un concepto visual y musical claro y además, buenos amigos. Puede soltar los brazos, los pies y expandirse con tranquilidad.
Por Felipe Retamal Navarro
Fotos: Reinaldo Rodríguez