lunes, 16 de diciembre de 2013

Converse Get Loud: Diversidad al aire libre

Festival Converse Get Loud
Sábado 14 de diciembre, Anfiteatro San Pedro de la Paz

La jornada que se vivió en el anfiteatro durante este sábado no hizo sino reafirmar como la escena musical chilena puede pasar de ocupar motes como alternativa e independiente a rozar con la masividad, incluso en regiones.

Desde el comienzo, el cartel ya anunciaba una tendencia. A los reconocidos Dënver y Ases Falsos se le sumaban propuestas diversas, que ampliaron la paleta a un público que desde temprano llegaba en gran cantidad al lugar, ubicado en medio de un cerro y a un costado de la Laguna Grande, en San Pedro de la Paz.

“Es un placer trabajar en este tipo de eventos con tan buena organización. Además, el lugar está excelente. Es la primera vez que venimos a Concepción y estamos encantados, tenemos muchas ganas de regresar”, señalaron en Adelaida, quienes estuvieron a cargo del segundo acto tras la apertura por parte de los magallánicos Icarus Gasoline. La propuesta de psicodelia continuó con el show de los locales Julia Smith, quienes en un renovado formato de quinteto cautivaron al público que a esa hora ya comenzaba a repletar el recinto.

Al respecto, el conjunto penquista dio su opinión sobre el evento: “Encontramos súper interesante que se mezclen los públicos de las bandas más pop o masivas, con bandas que pueden tener una propuesta más alternativa o distinta. Es como extender el aporte cultural que se ofrece a una ciudad, algo que en Chile no sucede demasiado”.

Acerca de la mezcla de públicos se refirieron los muchachos de The Holydrug Couple, quienes venían de realizar una larga gira por Europa: “La recepción debe ser la más fría que tuvimos en toda la gira. De hecho, tocamos en Moscú y la gente estaba muy prendida. Eso fue un poco raro. Pero creo que también hay que aceptar que son públicos distintos y en Chile no somos muy conocidos. También el hecho de salir después de una banda como Julius Popper y enfrentarse a ese tipo de público no es que nos incomode, pero puede que no nos favorezca”.

En un show que continuaba con las presentaciones de Portugal y las argentinas Kellies, Milton Mahan (Dënver) dio su impresión sobre el cartel y la recepción del público en Concepción: “Está bueno que se produzca ese diálogo entre los públicos que vienen a ver a distintas bandas. La gente puede conocer y ver en vivo a muy buenas bandas gracias a este tipo de iniciativas. En lo personal, con Conce siempre ha habido una buena relación, debe ser de los lugares más prendidos donde siempre nos ha ido bien. Recuerdo shows donde la gente cantaba tan fuerte que ni me escuchaba, por lo que creo que será una linda fiesta hoy”.

Efectivamente, el show de Mariana y Milton encantó a un público entregado tanto a ellos como a Ases Falsos, ambas bandas las más esperadas de la jornada, lo que fue evidente con la aparición de Cristóbal Briceño para interpretar ‘Concentración de Campos’ junto al dúo pop de San Felipe.

En resumen, una segunda edición muy exitosa para este festival que ha dejado tanto a los penquistas como a los músicos con ansías de que la iniciativa se repita en el futuro.



Por Joaquín Riffo Burdiles
Fotos por Consuelo Burdiles