martes, 16 de abril de 2013
The Metal Fest: Día 2
The Metal Fest
Domingo 14 de abril, Movistar Arena
El día domingo fue el más variopinto en cuanto a los estilos musicales que se presentarían en ambos escenarios en la fecha final de The Metal Fest.
Mientras afuera del recinto la gente veía las exposiciones de merchadising o pedían su descuento para el concierto de Black Sabbath en octubre próximo, Kevin Sharp empezaba a detonar desde temprano el recinto, junto a su banda Brutal Truth. Los neoyorkinos hicieron de su show una verdadera bomba nuclear. Veinte canciones en menos de una hora, canción tras canción, golpe tras golpe. A momentos se llegó a perder el sonido de la caja en la batería de Richard Hoak y Dan Lilker tuvo un pequeño problema con su bajo, pero no fue impedimento para un debut soñado por parte de los norteamericanos. Finalizando el show, un agradecido Sharp se lanzó hacía el publico en señal de cariño.
En el escenario nacional hacía lo suyo la banda Alto Voltaje, que con una excelente propuesta mezclando géneros tan distantes como el rock ‘n’ roll, el punk y el metal, sorprendieron a los espectadores que de a poco se acercaban a verlos. Grata fue la sorpresa de los nacionales al subir al escenario a tres sexys chicas, al más puro estilo sadomaso/Suicide Girls, en la canción ‘Rock & Burdel’. La banda se despidió en medio de aplausos y con el respeto más que ganado.
Tras la caída de Voivod, los organizadores del evento rápidamente sacaron un as bajo la manga, y reclutaron a los mexicanos de Brujería. Con unos sutiles quince minutos de atraso, la banda compuesta por Hongo, El Cínico, El Podrido y Juan Brujo salieron a escena, con un gigante Coco Loco Inca de telón de fondo. Los mexicanos, cultores del grindcore, abrieron la fiesta con ‘Cuiden A Los Niños’ y desarrollaron de inmediato un brutal torbellino de golpes.
La violencia se hizo parte en cada canción que disparaba Brujo. ‘Marcha de Odio’, ‘Colas de Rata’, ‘Anti-Castro’ convertían el centro de la pista en una verdadera ejecución para aquellos que no soportaran los destructores mosh-pit. También presentaron ‘Ángel De La Frontera’, parte del nuevo material que están preparando. Sin duda, fue una de las mejores presentaciones del día, tanto por el desplante arriba del escenario y la brutalidad con la que se vivió abajo.
Cuando se disponía a finalizar el show de Brujería, afuera en el escenario nacional, con un sol de los mil infiernos, se presentaba Nuclear. La banda comandada por Matías Leonicio, parte de la novena edición de Melómanos Magazine, demostraron el por qué son una de las mejores bandas trash a nivel nacional. En ocho canciones, incluido el estreno de ‘Inner Hate’ y con un gran marco de público, supieron responder a sus fieles seguidores, que comenzaron entre tibios mosh-pit hasta finalizar con un gigantesco circle-pit con ‘Apátrida’ de fondo. Qué mejor.
Volviendo al escenario internacional y bajando un poco la velocidad, en parte, estaban en escena los norteamericanos de Symphony X. Comandados por el virtuoso Michael Romeo, el show estuvo marcado por los impecables cambios melódicos entre la guitarra de Romeo y las agudas notas vocales de Russell Allen. ‘When All Is Lost’ y ‘Sea Of Lies’ calmaban un poco los ánimos y sirvieron de antesala para lo que vendría a continuación de ellos.
Entretanto en el escenario exterior, se saldaban cuentas con el black metal más denso, de la mano de Kythrone. En una extrema puesta en escena con un esqueletizado micrófono, capuchas negras y caras pintadas, los nacionales se la jugaron por la brutalidad durante el largo de su presentación.
A las ocho en punto de la tarde, se hizo presente el doom metal de los ingleses My Dying Bride . Sin lugar a dudas este show fue, a modo personal, el más sólido durante las dos jornadas. La teatralidad de Aaron Stainthorpe junto al tándem de Andrew Craighan (guitarra) y Shaun Mac Gowan (violín, teclados) formaban una especie de poción sónica que embrujó a los asistentes. Los sombríos pasajes, de más de cinco minutos a veces, dejaron con gusto a poco a los más fanáticos en un acotado setlist, pero que sin duda sorprendió gratamente a los asistentes.
Uno de los puntos altos de esta segunda fecha fue la actuación de Carcass. Desde el 2008 que los de Liverpool no se reencontraban con su alocada fanaticada local y esto quedó en evidencia cuando al comenzar el show, con ‘Buried Dreams’, desde el medio de la pista comenzó a emanar humo desde un extintor. El Movistar se quiso venir abajo en señal de aprobación y abajo comenzó un mortal circle-pit, en el cual no se podía ver nada, producto del humo. Un espectáculo a prueba de valientes.
Después de la demoledora presentación de Carcass, el encargado de poner el broche final a las dos jornadas, fue el nuevo genio del metal: Devin Townsend. El calvo guitarrista puso la cuota de locura para dos fechas que tuvo de todo. ‘By Your Command’, ‘Supercrash!’ y el inesperado cover de ‘Love?’ perteneciente a su banda madre Strapping Young Ladd, terminaron por catapultar su exitoso paso por Chile, tanto por la entrega del público y el agradecimiento de todos los integrantes de Devin Townsend Proyect.
Por Bayron Ríos
Fotos por Julián Pacheco y Rodrigo Órdenes (Nuclear)