martes, 15 de mayo de 2012
La Vitrola: El debut homónimo de Frankelet
![]() |
Frankelet - "Frankelet" (2012) |
Con distintas influencias, erradicadas en el progressive, el blues y el rock, Frankelet estrenó a comienzos del 2012 su primer disco, el homónimo “Frankelet”, con nueve tracks llenos de potencia y armonía, mezclados de la mejor forma posible. El disco parte con un instrumental, registrado bajo el nombre de “Terminal”, el que introduce a uno de los pasajes más estridentes del disco, como lo es “Seri Daun”. Desde el primer segundo, las armonizaciones en las guitarras producen un efecto psicodélico de aquellos, que envuelve y cautiva para seguir escuchando más.
Cabe destacar el gran protagonismo que alcanza el juego de guitarras dentro de cada canción. Este juego de cuerdas es bien complementado por las baterías, el bajo y la desgarradora voz de Carlos Hiriart. Uno de los ejemplos que más refleja estos rasgos es “Jane & Julia”, donde el pegajoso coro “Why? Tell me why…” se te queda dando vueltas y vueltas por la cabeza.
“Frankelet” es un disco que, además de combinar a la perfección la sutileza y la potencia, es una pieza llena de intercambios culturales. No solo posee canciones en español, también hay letras en inglés y francés, dando un toque único a cada track del álbum.
Si hubiera que nivelar a este largaduración con trabajos internacionales, me suena mucho a obras maestras hechas por Porcupine Tree, donde canciones como “Boicot” y “Play in the Dark”, perfectamente podrían haber salido de la cabeza de Steven Wilson, o el final de “Friwol”, extraído de la mente siniestra de Arjen Lucassen.
Un álbum que, con sus casi 35 minutos, te deja con la sensación de que escuchaste poco. No es un efecto negativo, todo lo contrario. Es un incentivo a querer escuchar más de Frankelet, estos chilenos que hacen del progresivo, un viaje placentero a los lugares olvidados de la mente humana.
Puedes descargar "Frankelet" de forma gratuita desde su sitio oficial, frankelet.cl
Por Jorge Rubio Soto