miércoles, 7 de septiembre de 2011

Review: Red Hot Chili Peppers - I´m With You (Warner Bros, 2011)

Red Hot Chili Pepper - I'm With You (2011)

La nueva placa discográfica de los Red Hot Chili Peppers me era un real misterio. La salida de John Frusciante, producto de sus intereses hacia su proyecto musical personal y constantes aportes a otros músicos, marcaba nuevamente un antecedente previo al sonido que traería consigo el conseguir un reemplazo y armar música sin este dueto con Flea que, a la postre, hicieron de la banda lo que es: grandes temas, melodías potentes, series de improvisaciones en escenario, en fin…los Red Hot.

¿Su reemplazo? Josh Klinghoffer. Joven músico, conocido de la banda y, más aún, del mismo Frusciante (participó en los trabajos musicales del Ex RHCP, además de tener una banda juntos: Ataxia.) Fue la segunda guitarra durante la gira Europea del “Stadium Arcadium” teniendo participación activa en conjunto con la banda. Esto debió haber sido motivo suficiente como para repatriarlo como nuevo guitarrista. Ademas de lo mencionado, Josh puede entregar esa segunda voz a los coros con Anthony, y lograr (o aspirar) armar esas armonías brutales que se hicieron previo a su ingreso, entre Frusciante y Kiedis.  Y, para finalizar, es de la misma calaña artística que Frusciante: conocedor de multiples sonidos, experimentador musical y un gran guitarrista.

Y la consecuencia real de su ingreso es lo que se está presentando hoy: I´m with you (Warner Bros, 2011). El misterio del “nuevo guitarrista, nuevo sonido” se reveló, teniendo un gran recibimiento por mis oídos. El sonido RHCP prevaleció y se recargó de energía.  Con 14 temas y una hora de vibrante audio, este nuevo trabajo te hará mover la cabeza, sentir el ritmo, disfrutar de sus variaciones y experimentos que, como buenos agregados, terminan por darle un buen sabor a todo, complementando la gran obra que por debajo se armó.

Creo ante todo que este sonido energético y vibrante está muy enmarcado en lo que Flea y Kiedis realizan en la banda y formaron en estos temas. Noto que el disco está super enfocado en el trabajo del bajo en cada tema como armado centrado. Punto de inicio. Posterior, o de manera paralela, se encuentra la labor vocal que Anthony realiza y que, encuentro, es de los mejores que tiene, considerando el gran vacío que la salida vocal de Frusciante representa en el hacer melodías y coros. Muchos de los grandes temas que tiene la banda fueron resultado de estas armonías  (By the way, como disco, es la gran representación de esto). El aporte que Josh pudo haber hecho a la banda no resalta de manera sustancial, al menos en lo que a guitarras se refiere. Pero, a contramano, asumió la posición de segunda voz en la banda y tiene espacios vocales que entregan esa armonía gustosa en temas como “Monarchy of Roses” o “Did i let you know”. Para finalizar, Chad Smith hace fuertemente intenso los ritmos de estos temas, que se mueven entre el Rock-Funk característico de la banda.

En fin, los temores sobre este trabajo fueron resueltos. Sus resultados son más que positivos: música nueva de alto nivel, animosa, energética; una continuación a un estilo único brindado por la banda que se sigue resaltando y mostrando; con un nuevo integrante entre sus filas, en reemplazo de la salida de su ex guitarrista; y más genial música al ya gran repertorio de quienes pueden ser, si es que ya no son, la mejor banda californiana de todos los tiempos.


Por Maximiliano Castillo