sábado, 4 de junio de 2011
Avantasia: Un mundo más allá de la imaginación humana
![]() |
| Avantasia - The Metal Opera (2001) |
Por Alejandra Melo
Avantasia es proyecto musical creado por Tobias Sammet, líder de la banda de Heavy Metal alemán, Edguy, quien durante la gira promocional de “Theatre of Salvation” el año 1999, decide crear un proyecto musical, una ópera metal, en donde participen músicos de diferentes bandas y que las letras narren una historia fantástico-épica.
Monjes, una hermana encarcelada, elfos, árboles de la sabiduría y torreones que hablan, son los personajes en voces de artistas como Sammet, Kiske, Matos, Den Adel y muchos más. Ellos son los encargados de ‘cantar’ la historia de Avantasia, que se forma de la unión de palabras “Avalón”: Isla de la mitología celta, y “Fantasía", transcribiéndose como “Un mundo más allá de la imaginación humana”.
El disco, lanzado el año 2001, comienza con “Prelude” canción donde el teclado, a modo de órgano, es potente, vital y su sonido logra hacerte ‘despabilar’. La música continúa con “Reach Out For The Light” y desde ahí en adelante, en los 11 temas siguientes todo equivale a guitarras y batería poderosas. Todo hasta “Farewell”, una balada épica protagonizada, por Sammet y Sharon Den Adel. Aquí el disco se comienza a relajar para luego volver al mayor estallido de cuerdas, baterías y potentes voces que continúan narrando la historia en el mundo que transgrede los límites de imaginación humana.
Hasta aquí, ya es necesario hacer un hincapié en el magistral trabajo de batería y solos de guitarra hechos por Alex Holzwart, Norman Meiritz y Henjo Richter, junto con las desconocidas voces, sin desconocer su labor de músicos, de Ralf Zdiarstek, Oliver Hartmann y Rob Rock.
Más tarde se llega al single que da título al ‘proyecto-banda’, “Avantasia”, donde, otra vez, Kiske y Sammet se lucen con su voz y uno de los coros más pegajosos de todo el álbum, por no decir el más… “We are the power inside, we bring you fantasy. We are the kingdom of light and dreams, gnosis and life: Avantasia!”. Se vuelve a la emotividad con “Inside” y su “Welcome to this place in here come overstep all your fears” para luego preguntarse si “you will die if I don't dream anymore?” Todo esto, con la calidez de un piano interpretado por Frank Tischer.
Llegando al final del disco encontramos “Sign Of The Cross”, que no se puede decir que es menos que TEMAZO de aquellos. Utilizando el coro de voces más potente del disco, esta vez al comienzo del tema, para seguir con una batería, más voces, teclado, guitarras y… wow, al seguir con “The Tower” un tema de nueve minutos de duración, que comienza con un lento y tranquilo piano, la voz de Timo Tolkki y Kiske, Sammet en los coros… MAGISTRAL.
De esta forma el disco acaba, demostrando todo el poder que guitarras, teclados, bajo y muchas voces en conjunto y por separado pueden lograr. Un trabajo, literalmente épico, que continúa con un álbum llamado de la misma forma, Parte II.


