viernes, 29 de abril de 2016

4 razones para ver a Unknown Mortal Orchestra en vivo


Este sábado, el grupo neozelandés Unknown Mortal Orchestra llega por primera vez a Chile con un concierto en la Sala Omnium. La cita es realmente imperdible, pero ¿por qué?

Acá unas cuantas razones:

UN EN VIVO DE OTRO NIVEL

Es habitual que las bandas suenen distinto en discos y en vivo, pero en Unknown Mortal Orchestra esa diferencia es radical. Eso no quiere decir que un formato sea malo y el otro bueno, que se entienda, pero el –ahora- cuarteto lleva su música a otra dimensión sobre un escenario. En los discos, lo de UMO es la prolijidad; que cada sonido esté ahí, controlado y pulido dentro de su estética lo-fi. En directo, en cambio, lo que predomina es la calidez. El resultado es fenomenal: las canciones que en los álbumes lucen algo frías, en vivo suenan extremadamente potentes, quizás sacando a relucir más sus complejos patrones rítmicos y las influencias del soul. Los conciertos de Ruban Neilson y compañía son toda una experiencia que lleva su excelente música a un nivel superior. Acá algunas muestras:





GENIO CONTEMPORÁNEO

El estudio con aspecto de laboratorio de científico loco que aparece en la tapa de “Multi-Love” no sólo es real; es el espacio de trabajo de Ruban Neilson, el líder de UMO. Y bueno, es fácil imaginárselo sentado horas y horas frente a esas máquinas, creando las extrañas y brillantes canciones que le dieron fama primero en internet, y ahora lo están llevando a transformarse en una de esas figuras de culto del indie. El título no le queda grande: a sus 36 años, Ruban ha firmado ya tres muy buenos discos junto a Unknown Mortal Orchestra y ha aportado con su particular visión de la música (una extraña cruza entre pop, sicodelia, soul y sonidos de oriente) en sus colaboraciones con artistas como Frank Ocean, Toro y Moi y Kimbra. Su particular voz y bizarra forma de tocar la guitarra sólo aportan a su imagen de genio.

YO ESTUVE AHÍ

“Yo estuve ahí”. Sea verdad o no, lo más probable es que esa sea una de las frases que más se escuchen en el futuro sobre el concierto de mañana. Eso porque además de la reducida capacidad de la Sala Omnium, Unknown Mortal Orchestra es una de esas bandas que en los últimos cinco años ha renovado el panorama del indie internacional de la mano de ideas frescas y desprejuiciadas. Los tres discos que el proyecto ha lanzado en el último lustro hacen pensar que en unos cuantos años todos desearán haberlos conocido antes. No sería nada de extraño.

GRANDES CANCIONES

Desde el lo-fi de sus primeros trabajos, hasta el aire algo más festivo y funky de “Multi-Love”, lo de Unknown Mortal Orchestra son las grandes composiciones. Ya sea la atmósfera soul de la excelente ‘So Good At Being In Trouble’, el ambiente místico de ‘Swim and Sleep (Like a Shark)’ o la perfección de la sublime ‘Necessary Evil’, el repertorio de Nielson y compañía está repleto de buenas canciones.




*BONUS: BUENA COMPAÑÍA

Como se trata de una nueva sesión de Club Fauna, el evento de este sábado además del concierto incluye fiesta. Y también un warm up. Los invitados para esas secciones de la cita son de lujo: en la recepción estará Eggglub, celebrado beatmaker chileno que con su sonido nostálgico del soul y el funk de los 70 ha ganado terreno en el último año, mientras que en el cierre estarán la DJ local Fernanda Arrau y el referente del house y el electroclash Felix da Housecat.

Las entradas para el evento siguen a la venta en Puntoticket a un precio especial de $18.000. Mañana en las boleterías de Sala Omnium costarán $25.000.

Por Ignacio Silva
Foto: Neil Krug