lunes, 26 de octubre de 2015
Conoce los primeros filmes confirmados de In-Edit 2015
Como te contamos en abril pasado, el festival In-Edit regresa en diciembre de este año para seguir transformándose en una de las tradiciones de la música local. Eso sí, la versión 2015 del evento será especial.
Esto porque la producción tras la iniciativa entregó un primer adelanto de los filmes que se exhibirán en sus salas. Son, en total, una treintena de títulos entre los que se incluyen materiales para todos los gustos: retratos a figuras clásicas como James Brown, Leonard Cohen, Paco de Lucía y The Jam; cintas sobre nuevos referentes como Arcade Fire; y documentales sobre movimientos como el ska, el hip hop y el punk.
En cuanto a la oferta latinoamericana, este año llegará un estudio sobre el folclore argentino, y audiovisuales sobre el amor de Chabela Vargas y Federico Garcías Lorca, y sobre el dúo de hip hop cubano Los Aldeanos.
In-Edit 2015 también traerá un homenaje al director británico Tony Palmer, por lo que se presentará una retrospectiva de su trabajo que incluirá "All my loving" (1968), "All you need is love" (1977), "María Callas, la Divina: A portrait" (1987), "Ginger Baker in Africa" (1983), "Leonard Cohen: a bird on a wire" (1974), "The Wigan casino" (1975) y "Menuhi: A family portrait" (1990).
Revisa la lista completa a continuación, y conoce los detalles de cada cinta en este enlace:
Alive Inside
All My Loving
All you need is love ("Mighty Good: The Beatles")
Arcade Fire: The Reflektor tapes
Autoluminescent: Rowland S. Howard
El ruiseñor y la noche. Chavela Vargas canta a Lorca
Fresh Dressed
B-Movie: Lust and Sound in West-Berlin 1979-1989
Lambert and Stamp (The Who)
Güeros
Ginger Baker in Africa
Jaco
Menuhin. A family portrait
Los Aldeanos: Esto es lo que hay
Maria Callas. La divina. A portrait
Leonard Cohen: Bird on a wire
The Ecstasy of Wilko Johnson
Salad Days
Mr. Dynamite. The rise of James Brown
Paco de Lucía: La búsqueda
The Wigan Casino
The Legends of Ska
The Jam: About the young idea
The Possibilities are Endless (Edwyn Collins)
We Like It Like That. The story of Latin Boogaloo
Theory of Obscurity: A film about The Residents
Zonda. Folclore argentino
In-Edit Santiago 2016 se realizará entre el 3 y el 13 de diciembre en diversos teatros de la ciudad que pronto serán anunciados. Los abonos para los 10 días de festival tienen un valor de $16.000 y se pueden adquirir en este enlace.