viernes, 11 de septiembre de 2015
Planeta No: Emprender el vuelo
Lanzamiento disco “ODIO”
Miércoles 9 de septiembre, Centro Arte Alameda
La música ambiental sonaba fuerte por los parlantes. El escenario se mantenía tenuemente alumbrado, centrando la atención en las siluetas de unos edificios dibujados al fondo con luces azules. De pronto, sin aviso previo, la banda entra. No hay palabras ni pirotecnia; sólo la decisión de quien sabe que su tarea es cambiarlo todo en los siguientes minutos.
Para Planeta No, el lanzamiento de “ODIO”, su primer largaduración, era la instancia perfecta para declarar sus principios y hacer justicia al optimismo que su trabajo venía levantando desde el estreno de su EP “Matucana” (2014). Era el show con el que podían dar el salto, el que podía marcar su primer gran hito. Y comenzaron a lograrlo de entrada, con una interpretación sólida de la canción que da nombre al elepé.
En vivo, el trío pasa a ser un quinteto que lo llena todo. No sólo con su presencia física, sino también con un robusto sonido que permanentemente induce al movimiento. A diferencia de lo que parecía ser la norma en el pop chileno de los últimos años, en lo de Planeta No, el movimiento va más allá del baile hedonista; es, más bien, algo relacionado a la energía de una generación nueva, llena de ideas refrescantes y energía juvenil. Así lo dejan en claro en canciones como ‘Años 90’, ‘Maricón Zara’, ‘Casa Okupa’ y ‘Ya no veo mis zapatos’, momentos donde la fuerza trasciende lo musical y se manifiesta en el desplante de un Gonzalo García que saca a relucir sus aptitudes de frontman con llamativos pasos de baile y una vocalización que no teme a las notas altas.
También hay momentos de introspección, llevados principalmente por las dudas propias del paso a la adultez que la banda tan bien refleja en sus letras. Y en directo, aprovechan esa dualidad con inteligencia y una movida astuta: un bloque en el que sólo García se queda en el escenario para interpretar, con sintetizadores o con una guitarra, temas como ‘El camino natural’ (“un día sólo eres un niño, al otro hay que dar de comer a tus hijos”) y ‘64’ (“vivir solo es morir lentamente”). El quiebre se matiza cuando todos los integrantes regresan para interpretar la muy contemplativa ‘Zapatillas con luces de color’.
Si hay algo que llama la atención del proyecto que, además de García, componen regularmente el bajista Camilo Molina y el baterista Juan Pablo Garín, es la atención que ponen a los detalles. Ejemplo de ello es que luego del “bloque depresivo”, como ellos mismos lo denominaron, echaron mano a ‘El campo’, ‘Señorita’ y ‘Sol a sol’, tres de sus canciones con más características de hit, para finalizar en un ambiente de fiesta total, con todos los asistentes bailando en éxtasis e incluso con una demostración de artes marciales sobre el escenario. Alucinante.
A la salida, esa preocupación por los detalles alcanzaba nuevas dimensiones: chicas con look cosplay regalando paletas de dulce, armas japonesas, posters con letras orientales, lámparas y esa especie de dinosaurio que aparece en el video de ‘Sol a Sol’. Todo evocaba a la estética japonesa que se ve en la portada de “ODIO” y, conjugado con el público (era un evento para todas las edades), funcionaba a la perfección.
Era una noche importante, no hay duda. De hecho, los propios integrantes del grupo lo revelaban a ratos con frases como “Puta, cabros, estábamos nerviosos” y “Bacán ver esto lleno. Imagínense, si estamos acostumbrados a tocar en Loreto”. Anécdotas aparte, lo relevante es que Planeta No logró hacer de esa su noche, y terminaron por confirmar sus condiciones para ser referentes de una nueva generación. Y qué bueno que así sea.
Planeta NoFoto: Diego Figueroa - FotógrafoGalería completa: http://www.melomanosmag.cl/2015/09/galerias-lanzamiento-disco-odio-de.htmlPosted by Melómanos Magazine on jueves, 10 de septiembre de 2015
01. ODIO
02. Ami, el niño de las estrellas
03. Años 90
04. Maricón Zara
05. Vacaciones de invierno
06. Ser y Deshacer
07. Casa Okupa
08. Piña Express
09. Ya no veo mis zapatos
10. El camino natural
11. 64
12. Zapatillas con luces de color
13. El campo
14. Señorita
15. Sol a sol
Por Ignacio Silva
Fotos: Diego Figueroa
Revisa la galería completa acá