miércoles, 10 de junio de 2015
Enzo Massardo: 'Espero entregar un viaje cinematográfico'
No ha sido poco el tiempo que ha pasado desde que la otrora banda chilena Uruz lanzara su primer trabajo. Desde ese entonces su frontman, Enzo Massardo, no ha dejado de lado su faceta como músico, trabajando en diversos proyectos, que incluyen la producción y la creación de música en diversos programas de TV.
Esta vez, y gracias a sus grandes aspiraciones personales, Massardo decidió retomar un camino propio y lanzarse de lleno con su proyecto solista.
"Música Antigua para un Film" es el título escogido para esta nueva aventura personal, que busca darle una vuelta distinta al pop convencional.
Conversamos con Enzo, quien nos contó sobre su lanzamiento, sus influencias y sobre el proceso de creación de su disco, el que estará disponible en formato digital desde finales de este año.
¿Cómo has vivido esta nueva etapa? ¿Se te ha hecho muy complicado seguir adelante con este proyecto?
La he vivido con mucha calma. Mi último disco con mi antigua banda Uruz fue editado en el 2011. Pensé que no volvería a hacer otro disco, pues me vi envuelto en muchas otras producciones y la vida misma parecía no dejar espacio para enfrentar otro proyecto artístico y todo lo que eso conlleva. Generalmente lo complicado en una primera etapa, una vez que tienes tus canciones, es lo técnico. En ese sentido, durante los últimos años había reforzado técnicamente mucho mi estudio y mis capacidades como ingeniero, por lo que también decidí ser el productor, grabar y mezclar todo el material. Es por esta razón que el proceso completo lleva casi dos años y el disco está punto de ser lanzado.
¿En qué momento decidiste seguir tu carrera como solista?
Tomé la decisión hace poco más de un año, cuando me di cuenta que había compuesto un montón de canciones nuevas, de características más personales, con una estética que probablemente se escapaba de lo que está de moda. Además el nacimiento de mi primera hija marco la diferencia en el sentido lírico y me dije es momento de volver. Se reunían todos los antecedentes como para realizar un nuevo disco, pero esta vez con mi nombre al frente.
¿Qué bandas influyeron en la creación de tu nuevo trabajo? ¿Hay influencias que provengan de otros lados (literatura, etc.) también?
Estuve escuchando muchos cantautores como Jon Brion, compositor de música para varias películas, Sean Lennon, específicamente el disco "Friendly Fire". Elliott Smith. A eso sumé a la cantante italiana MINA. Si metes todo eso a la juguera puedes encontrar una sonoridad similar a mi disco.
¿Cómo ha sido la recepción de los dos singles que se están moviendo por internet?
Estoy muy contento con la recepción. Ambos singles tienen buenos videos que han ayudado a entender el concepto y la estética, teniendo gratos comentarios de todos lados. Por otro lado, es un trabajo que recién comienza a difundirse, por lo que aún es temprano para hacer una evaluación definitiva.
¿Cómo sigue tu trabajo en televisión? ¿Todavía sigues trabajando en la música de algunos programas?
Actualmente no me encuentro trabajando para ningún proyecto televisivo, lo que me ha permitido concentrarme en terminar el disco, considerando que los últimos cinco años fue casi a lo único que me dediqué.
¿Actualmente estás trabajando con algún otro artista?
Estoy produciendo a un par de bandas que están sacando sus primeros discos y estoy bien motivado porque es impresionante la cantidad de talento que puedes encontrar en gente nueva.
¿Qué esperas entregar a la gente con tu trabajo solista? ¿Qué te hace diferente a lo que se muestra en la escena musical chilena?
Espero entregar a la gente un viaje cinematográfico, dentro de canciones pop. El aporte a la escena musical puede venir también a partir de una identidad musical nueva construida con referentes propios, que si bien no forman parte de ninguna corriente de moda si es altamente universal, debido a la naturaleza pop de las canciones y a los contenidos temáticos cercanos a todos.
Por Mel Vargas