martes, 24 de febrero de 2015
Reseñas: Noel Gallagher's High Flying Birds - Chasing Yesterday (2015)
Era 2011 cuando el otrora guitarrista y compositor de una de las bandas insignes del Brit Pop volvió a sacar un disco. Noel Gallagher formó su banda y tuvo éxito, tanto que la crítica lo alabó entregándole 8 de 10 estrellas a su álbum homónimo.
Luego de esa victoria, y cuatro años más tarde, la mente tras las composiciones de Oasis vuelve a lanzarse y a crear otro álbum junto a su banda, los High Flying Birds.
Muchas expectativas son las que han llegado con “Chasing Yesterday” (2015), y no solo vienen de la mano con el éxito de la entrega anterior. Hace unos meses atrás, Noel ha disparado uno que otro comentario ácido contra otros colegas artistas, como Ed Sheraan y Alex Turner, lo que muchos han catalogado como una estrategia de marketing, cosa que claramente ha funcionado ya que en las revistas Gallagher es un fundamental.
Diez canciones que se ciñen a la misma línea estratégica que tanto éxito le entregó hace dos décadas: acordes simples y letras representativas. “Chasing Yesterday” es algo que funciona a la perfección, que entrega lo que tanto los fans de Oasis como los del proyecto solista de Noel buscan: canciones que rememoran los buenos tiempos con una pizca de novedad, de lo contemporáneo. Cosa que sí, definitivamente se logra con creces.
Gallagher sacó tres singles. El primero en aparecer fue ‘In the Heat of the Moment’, canción que causó un poco de confusión en la fanaticada por ser muy diferente a lo que se venía escuchando del cantante; mucho más pop, simplista y pegajosa de lo acostumbrado.
Dentro de esos singles se incluía también el b-side ‘Do The Damege’, tema que iba a reemplazar a ‘Riverman’, primer track del disco. La decisión fue sabia. ‘Do The Damage’ no es trascendente en ningún sentido, ni líricamente, ni musicalmente, ni visualmente (el vídeo es muy poco original). En cambio ‘Riverman’ es la manera ideal de empezar el disco. Canción clásica, con una guitarra acústica que hace de base, bonitas segundas voces y un coro potente, además de tener un sólido solo de saxo hacia el final. La fórmula perfecta.
El último single, ‘The Ballad of the Mighty I’, que fue lanzado en enero de este año, contó con la participación del ex Smith Johnny Marr y se convirtió en una de las canciones favoritas del trabajo. Con un ritmo bastante diferente a lo que suele ser el sonido de Gallagher, un bajo que destaca y el toque de Marr que no pasa desapercibido, ‘Ballad of the Mighty I’, último tema del disco, deja claro porqué “ha sido una de las mejores canciones que jamás haya escrito”.
Las otras siete canciones son un experimento ya que, a pesar de que el británico mantiene un sonido clásico y representativo, se atreve más con otros ritmos e instrumentos, con otro tipo de arreglos y solos que no solamente incluyen guitarras.
El pop se encuentra en canciones como ‘You Know We Can’t Go Back’, pero hay temas más lentos como ‘The Right Stuff’, que hubiera servido más sólo musicalizada en una suerte de transición entre tema y tema. ‘The Dying of the Light’, canción que ya había salido a la luz en formato acústico bajo el nombre de ‘It Makes Me Wanna Cry’, mantiene el formato ‘himno’ de Oasis, al igual que ‘The Girl With the X-Ray Eyes’, e incluso con ‘Lock All the Doors’, rememorando a la perfección el rock inglés que se escuchaba hace veinte años.
Lo complejo es que habiendo solo 10 temas, existan algunas canciones de relleno, musicalizadas pobremente y que no tienen ninguna injerencia en su carrera, debilitando el álbum. Eso es lo que hace que “Chasing Yesterday” sea menos memorable que su disco homónimo del 2011 aunque, siendo justos, sí existen muy buenas canciones, más atrevidas y acordes a lo que Noel buscaba concretar.
Artista: Noel Gallagher's High Flying Birds
Disco: Chasing Yesterday
Sello: Sour Mash, Kobalt
Año: 2015
Por Mel Vargas