jueves, 20 de noviembre de 2014
Los Planetas: Himnos generacionales
Los Planetas en Chile
Martes 18 de noviembre, Blondie
Celadores
Celadores
Resulta curioso, por no decir raro, que un martes en la noche en el que la mayor parte de la atención del país se concentraba en un partido de fútbol de la selección nacional, un grupo pequeño pero entusiasmado se agolpara afuera de la discoteque Blondie haciendo cola para saldar una deuda generacional: Los Planetas por primera vez en Chile.
Igual de anecdótica fue la rápida entrada de los músicos por entre medio de ese público: muchos no los reconocieron, apenas alguno hizo un atisbo de pedir una foto o un autógrafo, y cuando reaccionaron, ya era muy tarde. Los Planetas marcaron a una generación en lo musical, pero en Chile no alcanzan la trascendencia de “institución del indie” que ostentan en España.
Bajo la gruta de la Blondie, los porteños Adelaida abrieron con bastante entusiasmo y un sonido que el público agradeció. Pese a su carrera reciente, ya han definido un set bastante atrevido, que sirvió como bienvenida perfecta a las guitarras sobrepuestas, trémolos y acoples que se escucharían el resto de la noche.
La aparición de Los Planetas en el escenario no pudo ser de otra forma. A un público que los había esperado durante tanto tiempo, la emoción no le cabía en sí. Los machacazos iniciales del clásico 'Segundo Premio' en la batería de Eric –el mejor de la jornada- dieron rienda suelta a un público que seguro recordaba lo que sintió la primera vez que escuchó aquel beat inicial de "Una semana en el motor de un autobús".
Lo que prometía continuar como un set de energía noventera a la vena, fue apaciguado por el conjunto quienes optaron por continuar con un clima más reflexivo, entremezclando algunas canciones de su etapa flamenca en "Cuatro Palos" (2009) y "Una Opera Egipcia" (2010) con clásicos como 'Rey Sombra', 'Toxicosmos' o 'Corrientes Circulares en el Tiempo', donde Florent demostró un gran nivel de ejecución en los arreglos de guitarras que se sobreponían con mucho delay.
Con una audiencia totalmente entregada ante la interpretación de 'Santos que yo te pinte' o 'Nunca me entero de nada', los granadinos empezaron a apurar el tranco con las melódicas 'Devuélveme la pasta', 'Maniobra de evasión' y 'Pesadilla en el parque de atracciones', la última antes del bis.
J y los suyos volvieron para rematar la noche con clásicos de la talla de 'Un buen día', 'David y Claudia' y el himno 'De viaje' de su álbum debut "Super 8" (1994), obra que cumple 20 años y de la cual lamentablemente sólo sonaron dos canciones durante la noche.
Con el concierto terminado, resulta inevitable no repasar mentalmente la historia de Los Planetas, sus singles y su tremenda influencia en toda una generación, con sólo recordar la cantidad de canciones emblemáticas que no fueron tocadas. Definitivamente, un show de una hora y media termina siendo muy poco para los de Granada, y eso demuestra el nivel de banda que son.
Mira más fotos del concierto en este enlace.
Mira más fotos del concierto en este enlace.
Por Joaquín Riffo
Fotos: Reinaldo Rodríguez