lunes, 4 de noviembre de 2013

10 grandes canciones que Blur no tocará en Chile (parte 2)

El show que Blur dará este jueves 7 de noviembre en la Pista Atlética del Estadio Nacional promete ser uno de esos espectáculos que hay que ver alguna vez en la vida. Más aún si se toma en cuenta el abultado historial de hits del que son propietarios los británicos y el excelente nivel que vienen mostrando en sus últimos conciertos. Sin embargo, es obvio que muchas canciones quedarán fuera del setlist oficial que la banda presentará en Santiago. Acá te dejamos una muestra de buenos temas que Blur -probablemente- no tocará en Chile (segunda parte y final).

Death Of A Party



Eran tiempos en que la influencia del underground norteamericano se dejaba notar en la música de Blur, y desde ahí, entre la sombra de 'Song 2', es que nos topamos con esta tremenda canción en clave hipnótica. Un crisol de sintetizadores más una depresiva interpretación ("Go to another party and hang myself"), hacen de la octava canción del disco homónimo una pieza que es preciso escuchar, aunque no necesariamente para subir el ánimo.

Blue Jeans



Una decantación de emociones es lo que expresa 'Blue Jeans'. Eso, sumado a su aura somnolienta, la hacen una de esas piezas que no buscan brillar, sino sacar provecho de su contextura opaca para poder emocionar. Sencillez a toda prueba.

Tracy Jacks



Las virtudes de esta canción no se reducen a su cíclica composición, ni a su intermedio orquestal -que ya vislumbraba lo que vendría en futuras canciones como 'The Universal'-, sino en esa habilidad narrativa propia de la clase media anglosajona que va en el fondo de 'Tracy Jacks', y que potencia irremediablemente a cualquier setlist que la contenga.

Advert



De "Modern Life Is Rubbish" se extrae esta canción en la que las guitarras -como rara vez sucede- se exacerban y crean un ritmo festivo, sumado a la interpretación de Damon Albarn que escapa a la anglofilia habitual de sus líricas, expresando ,con efusividad, la asfixiante monotonía moderna ("You need a holiday somewhere in the sun"). La pieza idónea para subir revoluciones. En desmedro de ‘Song 2’ esta temprana composición del 93’ le saca varios cuerpos de ventaja en cuanto a desfachatez.

Sing



Pocas canciones encuentran con tanta facilidad el camino a la desolación más profunda. El teclado y los murmullos tras 'Sing' crean uno de esos lugares que es obligatorio visitar para desenterrar al Blur más profundo, ese que iniciaba en "Leisure" (1991) y que con una simplicidad apabullante podía esculpir melodías tan contundentes como ésta. Por algo Coldplay alguna vez vociferó que 'Lost' (un single del disco "Viva La Vida or Dead and All His Friends") estaba completamente basado en este tema. Obviamente con un resultado un tanto distinto: la desolación de 'Sing' difícilmente sea replicable.

Por Francisco Silva