sábado, 31 de agosto de 2013
Javier Barría: Cuadros y ambientes
Lanzamiento disco "Llorar en la calle" de Javier barria
Jueves 29 de agosto, Anfiteatro Bellas Artes Viajeinmóvil
Luego de cuatro años de trabajo y planificación, el cantautor nacional Javier Barría celebró en un concierto inédito el lanzamiento de su último disco “Llorar en la calle” (2012). En un ambiente relajado y con ánimo de fiesta, el show de una hora veinte hizo un recorrido por la extensa carrera del músico y sus canciones más populares.
El repertorio de 22 canciones se propuso interpretar la última placa completa en su versión de estudio, además de los hits más reconocidos de los otros discos. Sonidos impecables y arreglos atractivos que dividieron el concierto en progresivos momentos.
Constantemente Barría aludió al tiempo que ha pasado desde que empezó a delinear el disco y el mismo concierto. En este sentido, la instancia se entendió para celebrar y pasarlo bien, y no logró ser opacada por algunas descoordinaciones y problemas técnicos en el curso del show.

El inicio lo marcó el tema ‘Siete puertas’, que ejecutado con banda dio un comienzo enérgico a uno de los conciertos más largos que el músico ha realizado. A éste le siguieron ‘Caracol de viaje’ y ‘Dos cigarrillos’,, canción que pertenece al disco “Desayuno eléctrico” publicado en 2005. Posteriormente la misma formación, en algunos momentos sin teclado o guitarra, interpretó ‘Ciego, nudo, desenlace’ del álbum “Ciudadano B”.
A continuación, y para retomar el disco que englobaba el concierto, sonaron las canciones ‘Perro fiel’ y ‘Barrio puerto’, ambas de la última placa del cantautor. Entre medio, el tema ‘Otra piel’, de “El ciclista” (2006), seguido de ‘A salvo’ y ‘La casa nueva’, ambos de “Llorar en la calle”. Para cerrar el primer momento del concierto, Barría incorporó su armónica y tocó “Bucear”, canción que pertenece al EP “Abandonos”. Éste, según el mismo músico, fue el resultado de canciones sobrantes que no podrían calzar en los discos anteriores.
Para iniciar el segundo momento del show, el cantautor invitó al escenario a Mariano Hernández, vocalista de la banda Portugal. La decisión fue explicada por Barría, quien afirmó que la agrupación es una de sus favoritas en la escena nacional. De este modo, los músicos interpretaron juntos ‘Venditas’ y luego ‘En este año’, del último disco de Portugal.
Así, el concierto seguía su ritmo y llegaba al tercer momento, en el que el cantante interpretó ‘Burbujas’, la cual fue dedicada a petición de una pareja del público. Consecutivamente, el cuarto momento tuvo lugar con el ingreso de Natisú al escenario, con quien Javier Barría tocó ‘Canción sencilla’, tema de la última producción de la cantautora, "Los muertos" EP.
Luego, interpretaron en conjunto ‘Acantilado’ del LP “Introducción de la geometría”. Además de ‘Arriba luna’ y ‘Estomaga’, esta última del disco “El diminutivo del frío”. Para, a continuación, dar inicio al quinto y último momento.
Con el retorno de la banda en su formación original el tema ‘La misma madera’ fue entonado por músicos y público. La canción, que masificó a Javier Barría en las radios, fue coreada por los asistentes cuando el músico llamó a hacerlo.
En seguida, vino ‘Entonces’, ‘Historia de terror’ y ‘Mi corazón, su casa’, para cerrar la jornada con ‘Avión’, canción dedicada a quiénes colaboraron en el arte del disco en Colombia. Así, el concierto finalizaba y el proyecto era concretado. Luego de abandonar el escenario, y que el público gritara por otra, la banda completa, incluida Natisú, retornaron para interpretar la canción que abre el disco recientemente lanzado: 'No te sientes en el suelo’.
Como una etapa que termina con una gran fiesta, el ánimo estaba arriba y con la sensación de un concierto inolvidable, el músico nacional se retiraba para dejar una audiencia que en todo momento acompañó a Barría en su recorrido por el tiempo y la música, generando cuadros y ambientes minuciosos en el show.
Revisa más fotos del concierto a continuación:
Por Claudia Montecinos
Fotos por María Paz Arias