lunes, 27 de mayo de 2013
Siempre Vivo Reggae 2013: Maratónica armonía
Siempre Vivo Reggae 2013
Sábado 25 de mayo, Teatro Caupolicán
Una extensa jornada de reggae tuvo el Teatro Caupolicán gracias a la doceava edición del festival Siempre Vivo Reggae 2013. Para la ocasión, se convocó al encuentro a una larga lista de artistas en las que figuraban los nombres de los nacionales Bubaseta + Stailok, Rootz Hi-fi, Mc Tiano Bless, Aflora, Santo bando, Abya Yala, Newen Afrobeat, Blac Music Crew y Contrababylon. Junto a la compañía de los trasandinos de Santa Fé Sig Ragga, y la corona del cartel: el español Morodo & Mad Sensi Band.
El evento comenzó puntual a las tres de la tarde con la música de Contrababylon, recibiendo a un público que accedía a un recinto que no se vería lleno hasta la mitad del transcurso de la jornada. Se podría decir que Contrababylon, Aflora, Santo bando y Abya Yala tuvieron una correctísima presencia en el escenario, manteniendo vivo el ambiente a punta del reggae mientras que el público se distendía por el lugar dejándose agasajar por el show.
El paso de las horas era lento y había tiempo de sobra, estaba toda la tarde a disposición para disfrutar de la música con la compañía de un caño. No está de más imaginar que el evento tuvo de sobra el aroma combustionado de la marihuana y de mensajes a favor de su legalización por parte de un histriónico animador que saltaba en el escenario intentado “encender a su público”.
Punto aparte para Newen Afrobeat y Sig Ragga, que aportaron una diversidad musical que se agradece. Por un lado el Afrobeat es un estilo poco explorado acá en Chile, pero Newen Afrobeat debe ser uno de los exponentes más completos de la escena local. Con una rica puesta en escena, que contaba con una amplia gama de instrumentos y hasta de bailarinas, los nacionales se ganaron a un público que a pesar de no estar familiarizados con este ritmo los despidió entre efusivos aplausos.
Mientras que Sig Ragga no gozó de la misma aceptación del público. Los trasandinos se presentaron tras una larga espera en las que ya se dejaban escuchar los primeros abucheos de un público impaciente. Vestidos completamente de blanco y con la cara pintada de este color, comenzaron con su música que fusiona el reggae con otros géneros. Los asistentes parecieron dispuestos a escuchar sus propuestas en un principio, sin embargo, a medida que estas avanzaban y lograban una nula conexión se dejó sentir cierto rechazo. Cuando finalmente se retiraban del escenario, aprovecharon de agradecer el espacio para expresar su arte y dejar la puerta abierta para un eventual regreso, a lo que la reacción no fue más que la de un negado suplicio.
El evento tuvo de todo, altos y bajos, sin destacar por la euforia de sus asistentes en gran parte de la jornada, euforia que se vino a manifestar ya al final con la presencia de MC Tiano Bless quien no estuvo más de treinta minutos sobre el escenario, pero que fue suficiente para calentar el ambiente para el que sería el rey de la noche.
La presentación de Morodo estuvo impecable, con un sonido fino y músicos de trayectoria hizo vibrar el Caupolicán poco más de una hora. ‘Hierba del Rey’, ‘Burning Song’ y ‘Tu eres como el fuego’, fueron algunos de las canciones que dejaron conforme al público que asistió al evento principalmente por su figura. Si antes hablábamos de un evento donde la gente se relajaba escuchando el reggae que transcurría a lo largo de la tarde, ahora hablamos de un concierto, donde el público se amontona en la cancha, saca sus cámaras y prepara sus cuerdas vocales para el encuentro con su ídolo.
Esperemos que la tradición se mantenga para los años venideros, y así siga fomentándose la cultura reggae en nuestro país, pues interesados hay de sobra, o al menos los suficientes como para llenar el Caupolicán.
Por Claudio Salas
Fotos por Gerardo Madrid