domingo, 9 de diciembre de 2012
Vidafuego: Causa y diversión
![]() |
Foto por Carlos Johnson |
Javier Vergara es un argentino que hoy vive en dos países. Sin fronteras que lo enmarquen, y bajo el nombre de Stimpy Rokk, lleva a cabo una de sus "intenciones" más honestas y fluidas de su vida. Vidafuego, su proyecto musical y del cual lleva dos discos bajo el brazo, es su forma de decir las cosas al mundo tal como son. Su causa, la diversión.
La propuesta de Vidafuego instala un nuevo concepto dentro de la electrónica nacional y extranjera. Desde Argentina y para el mundo, Stimpy Rokk hace del "punkbeat", una mezcla inescrupulosa de distintas influencias, para lograr un producto cautivador y de gran calidad.
Con el compromiso de romper prejuicios dentro del género, de la escena musical latinoamericana; este año lanzó "Por la causa y por la diversión", una producción llena de bases electrónicas que son el soporte para una ensalada de pasajes y sonidos reunidos con gran habilidad. Así mismo, hablar con Stimpy es como inmiscuirse en su música y la gran nebulosa, pero nítida, mente creativa tras Vidafuego.
¿Qué es lo que podemos encontrar en tu segundo disco, "Por la causa y por la diversión"?
Si bien no me encasillo en ningún estilo, me gusta decir que mi trabajo lo defino como "punkbeat". Con una intención muy punky, trato de mezclar de todo un poco, algo como un collage. Esto es pasando desde Velvet Underground y Skrillex, hasta los Sex Pistols, todo combinado en potentes bases electrónicas. Además de muchas voces, guitarras; rompiendo, de cierta forma, esa pose "hipster" de la música electrónica. Y esto mismo se puede apreciar en "Brixton", donde hice un mush-up de Blur, The Clash y Daft Punk, unido con unas guitarras poderosas.
![]() |
Foto por María Paz Arias |
¿Y por qué "punkbeat"?
Me gusta decir que es "punkbeat", porque es diferenciarse de la electrónica tradicional. Es la forma de explicar que esto tiene contenido.
De cierta forma, la música punk es muy al hueso y muchas veces no es tan digerible. ¿Las bases electrónicas ayudan a que pase de forma más amable tu mensaje?
No lo hice con esa intención, pero creo que es algo inconsciente. Puedo decir cosas más incisivas y con ese recurso pasa piola. Pero más que todo, esto lo hago con el fin de cambiar algo. Ir un poco más allá y no quedarse pegado en sonidos de los 70 y andar con la cresta (mohicano).
¿Por qué decides nombrar a tu proyecto como "Vidafuego" y no usar tu seudonimo, "Stimpy Rockk"?
En Argentina, a los extintores les llamamos "mata fuego". Entonces, yo dije "quiero dar vida al fuego" y ahí nació el nombre. Es lo contrario a un extintor, no tiene más ciencia que eso. Ahora, tendría que buscar el equivalente en Chile y ver si cambio el nombre. Pero lo hago para poder diferenciar el proyecto de mí mismo. Espero que Vidafuego continúe conmigo o sin mí.
Esto de armar tu carrera en dos países, ¿qué ha significado para ti, teniendo tu sello acá en Chile?
Es movida la plataforma. Discos Tue-Tue es una instancia muy interesante, que me permite viajar y presentarme acá en Chile y también artistas de acá van a tocar conmigo allá en Argentina. Ellos ayudan mucho en la promoción de mi trabajo, las tocatas, muchas cosas. Es muy interesante poder mancomunar esfuerzos, donde todo lo que hago acá, tiene repercusiones del otro lado y al revés.
Así como hay artistas chilenos que hacen su música acá, pero tienen sus sellos allá, ¿podemos decir que tu música se hace desde Chile hacia Argentina?
Mmm... sí. Si prefieres verlo así, es bonito. Yo prefiero decir que la música es mía y no necesito fronteras para hacerla, así como dicen Los Prisioneros.
¿Qué es lo que debe rescatar la gente que conocerá tu música por primera vez?
La intención. Creo que la música, el rock sobretodo, ha perdido el objetivo que es molestar. Ya no genera algo, ni bueno ni malo. Hay que causar una reacción. Ahora el rock es muy complaciente y eso no es muy bueno. El otro día conversaba con un amigo que nos decía "hey, ustedes son todos unos rockeros lindos". Yo pensaba "pero si el rock no tiene que ser lindo". Todos quieren intentar agradar a todos, ya perdieron la razón principal que es "ser". Eso es lo que hago con mi música: ser. Si alguien tiene oídos para oír, se dará cuenta de eso. Que hay algo, que hay mensaje y que entienda al fuego como fuego, tal como es.
Vidafuego se presentará en vivo, y por dos, el próximo 15 de diciembre, en Concepción. El primer show será a las 22 hrs, en el Entrepinchos (Club Elvis – Orompello, entre O’Higgins y Barros Arana), para después tocar sus canciones de "Por la causa y por la diversión" y "Rock no es moda", en Roombar, pasada la media noche. Las entradas para el segundo show tienen un valor de $3000 hasta las 01:00 horas. Hasta las 02:00 la entrada es de $4000; después la entrada será de $5000.
A continuación, puedes disfrutar de "Voz de Faro", el primer sencillo de la última producción de Vidafuego, "Por la causa y por la diversión".
Por Jorge Rubio Soto