martes, 11 de septiembre de 2012

Protistas: Reinventándose al andar

Con dos trabajos de estudio editados (el último de ellos, hace sólo un par de meses) y un buen número de conciertos en el cuerpo, Protista comienza a trazar su camino en base a la experiencia. Han sido muchas las vivencias y aprendizajes en poco más de tres años de vida, tiempo en el que no han parado ni disminuido la marcha. Hoy, con nueva formación, el proyecto sigue por la misma senda: avanzando a como dé lugar.

Por Ignacio Silva
Foto por Bianca Godoy

Los últimos días habían sido de lluvia. La calle aún húmeda y las veredas sepultadas en hojas lo evidenciaban. En una antigua casa que las oficia como sala de ensayo, el tiempo con aire a temporal dejó como consecuencia un buen número de goteras y pequeñas inundaciones. Pero para Protistas, el refugio sigue siendo perfecto. En una muestra de simpleza, los cuatro integrantes, sentados donde se podía, comentan el ensayo que acaba de terminar.

Se avecina una nueva presentación y la banda sigue defendiendo en vivo las canciones de "Las Cruces" (2012), su más reciente producción. La placa, que ha sido una de las más comentadas del año, muestra un giro en el sonido del cuarteto con respecto a "Nortinas War" (2010), su antecesor y gran carta de presentación, por lo que tocarlo en vivo genera de por sí alta expectación. Sin embargo, el nerviosismo en la sala esta vez tenía otra explicación: este sería el debut de una nueva formación en la agrupación.

Es que este último año ha estado lleno de cambios para la banda. Todo comenzó incluso antes de editar su último álbum, cuando Benjamín Varas, el primer bajista, se fue a Inglaterra a perfeccionar sus estudios, lo que provocó que abandonara el proyecto. Así, el grupo sufrió su primera baja desde sus orígenes, hace ya más de tres años.

LOS INICIOS DEL REINO

Todo comenzó en 2005, cuando Álvaro Solar (voz y guitarra) y Andrés Acevedo (batería), empezaron a tocar juntos en una iniciativa bautizada A. Solar & Niño Invento, proyecto que dejó un buen número de grabaciones que años después serían agrupadas en un EP. En paralelo, el vocalista compartía créditos con el guitarrista Francisco Marín en otros grupos, lo que llevó a que, tras un tiempo, lo invitara a lo que junto a Acevedo estaban tramando. "Supongo que la idea era que fuera más banda que un proyecto como tan en solitario", reconoce Solar, quien antes se había iniciado como solista haciendo canciones con estética de música de alcoba.

Ya formados como trío, el proyecto pasa a ser conocido como Protistas, ganando reconocimiento en varios eventos capitalinos donde se presentaban con guitarras electroacústicas y baterías sin bombos. "Cuando empezó Protistas, nos gustaba mucho esa idea de la fragilidad casi hasta lo desarmado. Nuestra primera intención de tocar era muy infantil, nos producía goce hacer ruido con los instrumentos. Era como música de juguete", recuerda el vocalista. Aunque, en palabras de Andrés, "al pasar a ser trío y darle ese sentido como un poco más de banda, de alguna manera el sonido empezó a cambiar". Esto llevó a pensar en integrar a un bajista en las presentaciones en vivo, rol que recayó a la perfección en Benjamín Varas, quien, tras tocar como invitado en algunas presentaciones, se quedaría a formar parte estable de la banda.

Lee completa la entrevista a Protistas en la melómanos #6