sábado, 11 de febrero de 2012
Live Review: Marea en Chile
Marea en Chile
9 de febrero, Club Blondie
Marea, por segunda vez en su carrera y tras cuatro años de ausencia en nuestro país hizo vibrar al público punk-rock chileno, esta vez a más fanáticos y en un local más grande, pero que sin duda no daba abasto para la cantidad real de fans de aquellas poesías bien rasgueás que agotó entradas en corto tiempo en Chile. Recordemos que el año 2008 la banda se presentó en la batuta, donde no hubo más de trescientas personas.
El subterráneo lleno, respirando las ansias del ambiente; un mar de público enloquecido cuando eran recién pasado las 9pm, hora del concierto. Minutos más tarde vemos a MAREA subir al escenario y oímos “Bienvenido al secadero”, primer tema de su nuevo disco “En en mi hambre mando yo”. Un mar de gente saltando, mientras ‘el Piñas’ comenzaba su locura en el bajo, dándole vida a un clásico y potente “Duerme conmigo”, comienzo que a todas luces y voces propone para la noche un recopilatorio de lo pasado y presentación de lo nuevo, elogiando siempre el buen rock.
Sin polera, el Piñas da ejemplo al público de repetir la acción y todos se viene abajo cuando Kutxi cuenta un, dos, tres, cuatro… ¡Y báñate en mis ojos, que se joda el mar!... “Que se joda en viento” sube las revoluciones rockeras de los asistentes, que luego se torna a un “tiene en los ojos girasoles…”
Romero, como el poeta que es, se quita el sombrero ante el público y entrega vida en sus palabras que siguen con una reflexión de noches y colchones, que estando vacíos marcan tu muerte, palabras que el público sabe son la introducción a “Corazón de Mimbre”, donde Kolibrí y el Piñas son un equipo, y corren de un lado otro, se juntan, se van y mientras Kutxi calla, Kolibrí todo lo dice en su guitarra, luciéndose en el solo.
Luego de nuevos y viejos temas llega un descanso: toallas y agua en el escenario, estas últimas, desde ahí llegan al público y se instalan micrófonos, donde Eduardo ‘el piñas’ Beaumont, se acomoda y empieza a rockear, volviéndose loco, es un nuevo show donde como en cámara lenta se ve que el público lanza agua de un lado a otro.
Al finalizar, vuelve el poeta vocalista, agradeciendo tanto la presencia como el show que permiten hacer, en sus manos lleva una bandera de Marea al tiempo que desde la marea de público lanzan regalos y moviendo sus dedos cual director de orquesta, Romero continua con la variación clásica-nueva hasta llegar al momento en donde los encendedores iluminaban el público y se creaba una atmósfera de relajo que inducían a “Ciudad de los gitanos”.
Al finalizar, vuelve el poeta vocalista, agradeciendo tanto la presencia como el show que permiten hacer, en sus manos lleva una bandera de Marea al tiempo que desde la marea de público lanzan regalos y moviendo sus dedos cual director de orquesta, Romero continua con la variación clásica-nueva hasta llegar al momento en donde los encendedores iluminaban el público y se creaba una atmósfera de relajo que inducían a “Ciudad de los gitanos”.
“En la rueca” y “Como los trileros” marcan el fin de una presentación brillante cargada de energía. Los músicos bajan del escenario, se van ‘tras bambalinas’ y tras los gritos de los fanáticos, Kutxi vuelve y da las gracias al público. De pronto llama a la banda y en orden y con presentación a cada uno entra Alén (batería), César (guitarra), el Piñas (bajo) y por último, Kolibrí (Guitarra). Cada uno en su lugar, pero ninguno comienza a tocar.
Ninguna presentación, dice el poeta, sería posible sin la ayuda del equipo de la banda, e invita a pasar a los sonidistas y aquellos que nadie ve, pero ¡qué necesarios son! Juntos y abrazados todos reciben la ovación de su marea dice público.
Para cerrar su segunda presentación en nuestro país no pudo ser menos que con “El perro verde”, que ojo, si en algún momento el concierto se sintió poderoso, esta canción superó todo límite anterior y, hablando muy personalmente, era imposible contenerse con tan magistral tema. A su seguidilla llegó la penúltima canción, “Como el viento de poniente” y para rematar la noche de rock&roll español puro, "Marea"
Sin duda quedaron MUCHOS temas fuera del setlist, mas faltarían horas para recorrer en un solo concierto cada poesía del gran Kutxi Romero, que MAREA hace canción. Un sonido potente que aunque muchos quieran comparar, ya no se puede, pues este grupo español ha crecido y con cada canción, demuestra que el alumno supera al maestro y hoy, Marea ya no tiene comparación, es, por donde se mire, otra cosa dentro del rock español.
Por Alejandra Melo Zamorano
Fotos: María José Silva Costa
Fotos: María José Silva Costa