viernes, 29 de julio de 2011
Review: Antes de Nacer lanza “Sinestesia” en Sala Master
Fueron casi cuatro años de espera; cuatro años desde que una prometedora banda, fundada por allá por 2002, empezaba las grabaciones de lo que sería su primer disco. Cuatro años de esfuerzo, autogestión y perseverancia, que veían su punto culmine con un material de 10 temas.
Es por esto que la noche del jueves fue tan especial para los chicos de Antes de Nacer. “Sinestesia”, el disco en cuestión, tuvo su primera fiesta de lanzamiento, a pesar de que ya había sido estrenado y puesto a libre descarga, con anterioridad, en la página web de la agrupación.
Una acogedora Sala Master fue el escenario perfecto para esta fiesta, a la que se dio inicio a eso de las 21:00 horas con una intro llena de ritmos negros. Y es que esta banda demuestra desde el primer segundo el por qué son considerados “La nueva escuela del funk chileno”.
Después, uno a uno se sucedieron los temas de “Sinestesia”, separados por breves relatos del vocalista, que buscaban dar a conocer algo más de la historia de la banda y de cómo fue concebido este disco. También hubo lugar para mandar un mensaje de fuerza y apoyo al movimiento estudiantil que tiene, por estos días, lugar en nuestro país.
Pero fijándonos en la música misma, uno de los momentos memorables del concierto llegó con “Funk ADN”, canción que fue acompañada por nuevos arreglos, en una interpretación más larga que dio paso a un juego de coros entre Leo Bascur y Moisés Villanueva. “Súper Leo” llenó de fuerza el local, con un mensaje de preservar el espíritu infantil y no abandonar los sueños. ”Con esta canción nos vamos en la volá” decía Leo antes de “Vivir por Vivir”, premisa que no decepcionó, ya que su interpretación invitaba a viajar.
Punto aparte es, sin duda, la calidad de los músicos que forman Antes de Nacer hoy en día, además de los que los acompañaron en el show. En primer lugar, los fundadores: Leo Bascur es el vocalista y guitarrista de la banda. Dueño de una envidiable voz que llega sin problemas a tonos altos y una simpatía que llena de carácter la puesta en escena. La otra parte fundamental de la banda, la conforma Nicholás Errázuriz. Tecladista, cuya habilidad y entrega quedan plasmados tema a tema. Por otro lado están los músicos que los acompañan hoy, los que toman gran importancia por ser la base rítmica del cuarteto. Mario García –también integrante de Papanegro- es quien está a cargo de los bajos. Qué duda cabe de que es uno de los mejores bajistas chilenos y, por qué no pensarlo, del mundo entero. Todo se complementa con Leonardo Espina, baterista miembro de otros proyectos interesantes como Cholomandinga. Además, en esta ocasión, la banda se completó con un gran dúo de coristas: Moisés Villanueva (parte de grupos como Tributo al Funk y Latin Bitman) y la notable voz de Daniela Errázuriz.
La velada fue cerrada con “Y Qué Weá?”, canción que da vida al primer videoclip de la banda. Además, fue complementada con el mensaje de desprecio del grupo hacia la cadena MTV por no pasarlos en su programación, dado el título de la canción.
En síntesis, la de este jueves 28 de julio fue una presentación redonda; de esas que quedan en la memoria por la calidad. De esas que ofician de celebración, pero también como la mejor carta de presentación. De esas que dejan una invitación planteada; una invitación a adentrarse más en el trabajo de esta banda.
Setlist:
Intro
Nómade
Sinestesia
Dulce Inconciencia
Buscando Respirar
Súper Leo
Quisiera
Funk ADN
Vivir por Vivir
Todo Permitido
¿Y Qué Weá?
Por Ignacio Silva